Mostrando entradas con la etiqueta Soluciones de adivinanzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soluciones de adivinanzas. Mostrar todas las entradas

4/3/20

Solución adivinanza 19

Es la mariposa "Aglais io" popularmente llamada "pavo real" que hiberna como adulto en grietas de muros, huecos de árboles... Por esta zona la estoy viendo desde principios de febrero, en días soleados  con buenas temperaturas.
Estaba fotografiando ese grupo de flores de un ciruelo cuando se posó en ellas ¡menuda suerte!




2/3/18

Solución adivinanza 17

Herrerillo común  -como bien dijo Alberto Benito en comentarios-
"Cyanistes caeruleus"
Orden Passeriformes; familia Paridae


Los vemos a menudo por Arija y alrededores, en zonas de arbolado con linderos y claros, también en huertas y jardines donde encuentra alimentos variados -invertebrados, semillas, brotes y frutos-


Bastaron unos minutos de observación para entender el apodo de "el acróbata"  con que se le conoce; es muy activo, fue pasando con rapidez de unas ramas a otras buscando alimento y picoteando, lo hizo adoptando diferentes posturas  -que consigue gracias a la morfología de sus patas-

Comprobé también que son muy ruidosos, que hacen llamadas constantemente ya sea como señal de alarma o para llamar a otros con el fin de reunirse. Leí que guardan silencio solamente para evitar a los depredadores o cuando entran en territorio de un rival.









Para información sobre los herrerillos comunes:
 http://www.pajaricos.es/mas/masherrerillocomun.htm
http://digital.csic.es/bitstream/10261/111197/6/cyacae_v5.pdf
http://www.vertebradosibericos.org/aves/cyacae.html


5/9/17

Solución -adivinanza 16-

 "Arctia caja"  -Gitana- una mariposa nocturna
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Arctiidae
Género: Arctia
Especie: A. caja (Linnaeus 1758)

El nombre del género  procede del griego arktos, "oso"  -por el aspecto peludo de la oruga-
El  de la especie Caia o Caja, era el nombre de una  romana de alto rango -hace referencia a la  belleza de la mariposa-


En reposo, las alas posteriores quedan cubiertas por las anteriores. Cuando se asusta, despliega las alas dejando ver el vivo color rojo con brillantes manchas azules advirtiendo con ello al adversario de su toxicidad y su mal sabor. 
A ambos lados del cuerpo tiene un órgano auditivo que es sensible a los ultrasonidos que emite su  peor enemigo -el murciélago- de forma que cuando capta la señal empieza a volar a impulsos y a dejarse caer al suelo y si este recurso no es suficiente, todavía cuentan con  dos timbales  en el abdomen con los que emiten unos clics parecidos a los del murciélago, con lo cual consiguen desorientarlos.



Fecha: 21-08-2017
Lugar: En exterior de una vivienda, bajo un foco de luz.

3/5/17

Solución -Adivinanza 15-

 Podalirio (Iphiclides podalirius) 
Es una de las mayores mariposas de Europa.que hemos visto a finales de abril en Arija sobre flores de manzano y de lilas.
No es frecuente, sólo la he visto en tres ocasiones; la cita anterior es del 27-08-2016  en flores de lavanda.
Dejo un enlace interesante sobre esta mariposa:









6/3/17

Solución -adivinanza 14-


La pregunta era ¿dónde está el pájaro?
Sí, ahí donde señaló Jose. Un agateador -lo identificó Alberto Benito-  recorría el tronco de un enorme y viejo tilo desapareciendo a veces en un hueco del árbol -quizá sea su nido-







Un herrerillo común (creo...)  picoteaba en las ramas muy cerca de él .