Mostrando entradas con la etiqueta Caballitos del diablo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caballitos del diablo. Mostrar todas las entradas
27/8/18
1/7/16
Junio 2016
Las flores que destacaron fueron las viboreras (echium vulgare) que azulearon algunos campos, y junto a ellas, los rosales silvestres -escaramujos-
Dos orquídeas fueron protagonistas este mes, la piramidal -bastante extendida- y la abejera que sólo conozco en una pequeña zona cercana al embalse.
Otros paisajes entre la hierba.
En los recodos del embalse, sobre todo donde hay vegetación, se concentran cantidad de alevines de truchas, barbos o carpas ¿o serán peces-pasto?
Acaba junio con el embalse al 93% de su capacidad -con curva muy similar a los dos últimos años.
Muchos caballitos del diablo; en cambio no vi libélulas, claro que en junio han sido pocos los paseos por Arija.
Las lagartijas -podarcis muralis que conocemos por aqui- siempre sorprenden pero especialmente en este mes con cambios de color (esas manchas azules...) y nuevos dibujos en su piel. Ésta llevaba arrastrando parte de su muda.
Los tres pájaros que más se dejaron ver fueron el petirrojo (un inseparable) el pinzón vulgar y el verdecillo.
Una mariposa nocturna-que desconocía en Arija- la llamada polilla del azufre.
Y termino con una de las serenatas de ranas y sapos a orillas del embalse.
Gracias por tu visita.
¡Buen verano!
10/7/15
"Enallagma cyathigerum" - caballito azul-
Abundan en Arija sobre la vegetación cerca del embalse.
Identificado por Marián Álvarez en http://www.biodiversidadvirtual.org
Pele Camacho escribió sobre "Enallagma cyathigerum" en https://bishoverde.wordpress.com
19/5/15
Pyrrhosoma nymphula -un caballito del diablo-
Sobre hojas de lirio, en huerta-jardín cerca del embalse.
Identificado por Marián Álvarez en biodiversidadvirtual.org/insectarium
Pele Camacho escribió sobre Pyrrhosoma nymphula en (al menos) dos entradas de "Sorpresas y paisajes". Dejo los enlaces:

11/5/14
9/10/13
Libélulas y caballitos del diablo. 0toño 2013
La primera, una Sympetrum fonscolombii, en un sauce a orillas del embalse (6/10/13) -Identificada por Marián Álvarez en Biodiversidad Virtual-
La siguiente y los caballitos del diablo son del 14/09/13
Suscribirse a:
Entradas (Atom)