Mostrando entradas con la etiqueta Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas

28/3/17

El refugio

Así  llamo a un pequeño bosquecillo a la izquierda de Las Pozas, formado principalmente por sauces, algunas coníferas, encinas  y chopos. 
Es un lugar donde, por lo general, solo nos podemos asomar en verano y a principios de invierno ya que el resto del año queda encharcado en muchas zonas.
Los sauces, otros arbustos y árboles se entrelazan formando una maraña que protege este espacio de forma natural.
Dije "refugio" por ser un ecosistema donde la biodiversidad no ha sido afectada por personas y por ello es rica en especies; así vemos en sus orillas orquídeas que escasean o no existen en otros lugares de Arija, y una variada fauna que pocas veces podemos ver pero sí oir.
Es un  privilegio tener este espacio en Arija.















20/4/16

En busca de orquídeas

Son imágenes del lunes 18. De nuevo salimos en busca de orquídeas. Lo primero que encontramos (como novedad) fueron varios coches antiguos que, siguiendo la ruta del Ebro, hicieron una parada en Arija ¡qué joyas! y seguimos con nuestro paseo:  variedad de pájaros, las primeras orquídeas del género orchis, somormujos, un par de ánades reales -entre otras cosas-










Muy concurridas estaban las zarzas pero pocos se dejaron fotografiar (cerca del embalse)
Un escribano soteño o escribano de garganta negra (Emberiza cirlus) identificado por José Angel Campos.


Dos carboneros comunes (Parus major) identificado por Nacho Noval.


Un jilguero europeo (Carduelis carduelis) -identificado por José Angel Campos-

Y los dos siguientes no identificados.
 

¡Por fin las orquídeas! en realidad...  ya hay bastantes.






Somormujos lavancos.

Ánades reales





El embalse casi al 93 % de su capacidad y a punto de alcanzar el nivel de los dos últimos años.














9/3/15

Empieza la cuenta atrás...

... diez días y de nuevo la primavera; las buenas temperaturas de este fin de semana han sido un anticipo: se hicieron las primeras barbacoas en el pinar,  gente paseando a orillas del embalse, sólo la nieve en las montañas de las Sierras de Híjar y del Cordel nos recordaba que aún es invierno.
Y todo lo queríamos recorrer, porque son paisajes nuevos, cada crecida lo va cambiando.















14/1/15

Al atardecer, gansos en vuelo




Buena temperatura; nos llegamos hasta la parte norte de Arija y asi, en un ambiente tranquilo, se empieza a oir a lo lejos el sonido de cantidad de aves -creemos que gansos- y vemos una columna de unas 20  volando al ras del agua,  elevándose hasta perderse en sentido nordeste; pasados unos minutos de silencio, de nuevo otro bando -mas o menos del mismo número y con la misma dirección-  y otros dos bandos más, el último volando hacia el suroeste. 
Un precioso espectáculo, lástima de calidad de fotos.













Si os fijáis en las fotos anteriores donde aparece un poste, veréis en él un ave negra; ese poste es el posadero predilecto de gaviotas en verano y desde octubre lo veo a menudo ocupado por esta otra ave. 

En la siguiente, con gaviota -por comparar tamaño-